domingo, 23 de junio de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
lunes, 20 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
Pecusión Mayumana
miércoles, 27 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
La flauta de pan
El dios PAN, de la mitología griega, tenía un aspecto mitad humano y mitad animal ,del género caprino. Lo cubría una espesa mata de pelo y sus piernas no eran piernas más bien robustas patas finalizadas en pezuñas hendidas. De su frente partían dos cuernos que le daban un aire de bestia.
El dios Pan, maravillado por su hermosura, se enamoró perdidamente de Siringa, una ninfa de la antigua Grecia. Pero a Siringa no le interesaba para nada el dios de los rebaños y los pastores, y como Pan no se conformaba con una simple negativa, la joven debió escapar. Siringa corrió hasta la orilla del río Ladón; desde allí ya no había hacia adónde huir.
Mientras tanto, Pan se acercaba más y más. Entonces Siringa, sin saber qué hacer, pidió ayuda a sus hermanas.
Las ninfas la convirtieron en cañas que se erguían a orillas del río.
Cuando llegó el dios Pan, sólo encontró un manojo de cañas huecas, envueltas en un suave rumor. Pan las cortó y formó con ellas una flauta de tubos, con la que se podía entonar las melodías más hermosas.
De allí nace ,según la leyenda, LA FLAUTA DE PAN.

jueves, 21 de febrero de 2013
Duelo de banjos
domingo, 17 de febrero de 2013
"Musette" de L.Mozart
Como no podremos llevar un piano al aula, aquí os dejo esta maravillosa interpretación por parte de Susana Martínez Arenas, una alumna del curso pasado.
http://www.facebook.com/photo.php?v=494881387213767&set=vb.100000757294039&type=2&theater¬if_t=like
http://www.facebook.com/photo.php?v=494881387213767&set=vb.100000757294039&type=2&theater¬if_t=like
Instrumentos de cuerda
Esta semana trabajaremos los instrumentos de cuerda, es decir, aquellos que producen sonido mediante la vibración de sus cuerdas, ya sean estas pulsadas, percutidas o frotadas.
martes, 5 de febrero de 2013
A ver cuántos te suenan
Te presento una interesante colección de instrumentos de la familia de percusión. Unos te "sonarán" más que otros, pero seguro que todos te suenan bien.
sábado, 2 de febrero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
G.F. Haëndel sonó en Regajales
Ahora que ya conocemos los secretos de la voz, sus problemas y cuidados, vamos a disfrutar de estos coros que interpretan el "Aleluya" de la obra "El Mesías" del compositor alemán G.F. Haëndel. Prestad mucha atención a las diferentes voces del coro: bajos, tenores, contraltos y sopranos.
sábado, 26 de enero de 2013
¿Quién dijo que la música coral es aburrida?
Esta semana pondremos en práctica todo lo que hemos aprendido sobre la voz, los coros...
Mientras tanto, os dejo esta maravilla de una de las mejores corales del mundo: el Orfeón Donostiarra
Mientras tanto, os dejo esta maravilla de una de las mejores corales del mundo: el Orfeón Donostiarra
jueves, 24 de enero de 2013
Virtual Keyboard
Un teclado para que toques la flauta, la guitarra, el saxo..., y hagas tus propias composiciones.
http://www.bgfl.org/bgfl/custom/resources_ftp/client_ftp/ks2/music/piano/sax.htm
http://www.bgfl.org/bgfl/custom/resources_ftp/client_ftp/ks2/music/piano/sax.htm
lunes, 21 de enero de 2013
Blogs de música
Ya estamos en el mapa. Nuestro blog forma parte de este inmenso mapa de blogs donde disponemos de múltiples recursos para el Área de Música. Gracias a su autora.
http://www.mariajesusmusica.com/1001-blogs-de-muacutesica.html

http://www.mariajesusmusica.com/1001-blogs-de-muacutesica.html
jueves, 17 de enero de 2013
sábado, 12 de enero de 2013
Las voces de un coro
- Soprano: Voz más aguda de las mujeres.
- Contralto: Voz más grave de las mujeres.
Distinguimos entre las voces de los hombres:
- Tenor: Voz más aguda de los hombres.
- Bajo: Voz más grave de los hombres.
A estas voces, hay que añadir otras voces “intermedias”:
- Barítono: intermedia entre el Bajo y Tenor.
- Contratenor: intermedia entre el Tenor y Contralto.
- Mezzosoprano: intermedia entre Contralto y Soprano.
Aquí tienes más información:
http://aulamusicalarreco.wordpress.com/cuarto-curso/cultura-musical-2/voces-de-un-coro/
Intenta descubrir estas voces en el siguiente vídeo.
lunes, 7 de enero de 2013
La voz humana
La voz humana es el instrumento más perfecto. En su timbre pueden influir varios factores.
1. Las cuerdas vocales.
2. La capacidad pulmonar.
3. El tamaño y disposición de los resonadores (cavidad bucal, fosas nasales...).
1. Las cuerdas vocales.
2. La capacidad pulmonar.
3. El tamaño y disposición de los resonadores (cavidad bucal, fosas nasales...).

4. Cada persona tiene un timbre de voz diferente.
martes, 1 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)